Carcassonne 25 septiembre 2011 Juegos de mesa Toni1de3 No hay comentarios Twittear ]]>
CARCASSONNE
La ciudad de Carcassonne, en el sur de Francia, es famosa por sus inigualables fortificaciones romanas y medievales.
En el juego, los jugadores controlan el desarrollo de la región y utilizan sus seguidores para buscar su suerte por los caminos, las ciudades, los monasterios y los campos que rodean Carcassonne.
¿Y cómo lo hacen?
Colocando sus piezas de territorio donde más les convenga, respetando las reglas de colocación.
A saber. Cada pieza de territorio debe colocarse de tal manera que:
-al menos uno de sus lados toque a una o más piezas colocadas con anterioridad.
-todos los segmentos de caminos, ciudades y campos, coincidan.
Y también colocando sus seguidores. Si se coloca en un segmento camino el seguidor se convierte en ladrón. Si se coloca en un segmento de ciudad se convierte en caballero. Si se coloca en un monasterio se convierte en monje. Y si se coloca en un segmento de campo se convierte en granjero.
Ahora bien, los seguidores se colocan siguiendo unas normas. Ãstas son:
-solamente se puede colocar un seguidor en cada turno.
-el seguidor ha de provenir de la reserva del jugador.
-solamente se puede colocar sobre la pieza de terreno que acaba de jugar.
-se ha de decidir en qué parte de la pieza se coloca.
Y con una limitación:
-no se puede colocar un seguidor en un segmento que forme parte de una construcción en la que ya haya un seguidor (ni aunque sea propio).
Es decir. En un camino, por ejemplo, no se puede colocar un seguidor si ya hay otro seguidor en el camino. Otra cosa es que haya un seguidor en un segmento de camino y otro en otro segmento y, que posteriormente, los dos segmentos se unan en un mismo camino. En esa situación sí que pueden haber dos ladrones en un mismo camino. Lo mismo opera para campos y ciudades.
Preparación de la partida:
La pieza de inicio (con un dorso diferente) se coloca en el centro de la mesa. Se mezclan las otras piezas de territorio y se ponen en montones boca abajo al alcance de todos.
Cada jugador recibe sus 8 seguidores y coloca uno de ellos como ficha de puntuación en la casilla 0 del marcador de puntuación. El resto forman su reserva.
Mecánica del juego:
Siguiendo el sentido de las agujas del reloj, los jugadores van jugando sus turnos. Cada turno se compone de los siguientes pasos:
-el jugador debe coger una nueva pieza de territorio y colocarla.
-el jugador puede colocar uno de los seguidores de su reserva sobre la pieza que acaba de colocar.
-si al colocar la pieza de territorio se completa un camino, una ciudad o un monasterio, se debe puntuar inmediatamente y recuperar el seguidor.
NOTA.- El granjero se coloca tumbado, para hacer notar que sus puntos se contabilizan al final de la partida.
Objetivo del juego:
Conseguir la mayor puntuación.
Para contabilizarla se usa la ficha de contabilización. Los puntos son contabilizados a medida que se completan los caminos, ciudades y monasterios. Y también al final de la partida. Ahora se puntúan los caminos, ciudades y monasterios no completados. ¡Y las granjas! Trucos y guías de los videojuegos más populares de pc, ps4, xbox, wii, android o iphone Trucos y guías de videojuegos
Las ciudades, de más de dos segmentos puntúan 2 puntos por cada segmento y dos puntos por escudo. Las que quedan por completar 1 punto por segmento y por escudo.
Los monasterios completados puntúan 9 puntos. Los incompletos 1 punto por segmento (por el propio monasterio y por cada ficha circundante).
Los caminos puntúan igual: 1 punto por segmento.
El espacio limitado por el borde del tablero, las ciudades y los caminos, recibe el nombre de granja. El granjero abastece, y por ello recibe 3 puntos, a todas las ciudades completas adyacentes a su granja.
En el caso de que haya seguidores de diferente color en una misma granja, la granja es propiedad del jugador que tenga más seguidores granjeros en ella. Y solamente puntuará él. En el caso de que varios jugadores tengan el mismo número de granjeros en la granja, ambos recibirán la totalidad de puntos. Si abastecen, por ejemplo tres granjas, recibirán 9 puntos cada uno.
Un sencillo y a la vez completo juego de estrategia de creación de territorio y colocación de trabajadores. Reglas sencillas y desarrollo interesante, azar y estrategia. Todo en uno.
Y tiene un montón de expansiones.
Ahora unas doctas opiniones.
FICHA DEL JUEGO
tipo: tablero modular, estrategia, colocación de trabajadores, familiar
autor: Klaus-Jürgen Wrede
editorial: Hans im Glück / Devir
número de jugadores: 2 a 5 jugadores
edad: 8+
ideal para: jugar en familia, aquellos que no gustan de juegos de reglas complicadas
tiempo: 30 minutos
precio aproximado: 20 euros
Ver también: Jugando con… Carcassonne.
Animus azar colocación trabajadores Devir Equinus estrategia eurogame familiar Hans in Glück Jok R Klaus-Jürgen Wrede medieval niños tablero modularEntradas relacionadas
]]]]>]]>El contenido original se encuentra en https://ludikalia.com/2011/09/25/carcassonne/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente